
¿Cómo posicionar tu marca gastronómica?
Si preferis «escuchar» este artículo, acá te dejo el video:
Posicionar tu marca significa definir cómo queres situarla dentro de la mente de tu público.Determinar de antemano en qué “carpetita” querés que guarden tu marca en su memoria.
Por ejemplo, si tu intención es posicionarte como el mejor restaurant de pastas italianas y tus clientes te piden minutas, significa que tenés un problema de posicionamiento.
Para hacerlo correctamente, es importante analizar la competencia que comparte el mercado y a partir de ese análisis, determinar los beneficios, es decir, la ventaja competitiva: el valor que hace que ese producto o servicio sea distinto.
Es esencial para que las personas estén dispuestas a pagar más por la marca.
Existen dos tipos de valor: tangible e intangible.
Si la comunicación de tu marca sólo se basa en el valor tangible que ofrece el producto o servicio (por ejemplo, la materia prima de la comida o la calidad del servicio), siempre tendrá un límite objetivo.
En cambio, si se rodea el producto o servicio de emociones (beneficios psicológicos o sociales que obtiene el cliente al utilizarlo), esos límites se esfuman.
Los valores intangibles tienen un gran impacto sobre el negocio y te dan la oportunidad de ofrecer productos o servicios premium.
El cliente por lo general no tiene motivos racionales para elegir una marca u otra.
Todo se reduce a cómo perciben una marca en comparación con la competencia.Por eso resalto la importancia de darte el tiempo necesario para trabajar en lo que te diferencia. Pero para saber en qué te diferencias, primero tenés que saber qué ofrecen los demás, o mejor dicho COMO lo ofrecen y recién ahi decidir dónde se va a posicionar tu marca.
¿Quién es tu principal competidor y en qué aspectos se destaca?
Para comenzar, te recomiendo que selecciones 1 solo competidor, aunque veas que tenés muchos.
Si te cuesta elegir uno, hacé una lista de los que ofrecen concretamente productos y/o servicios muy similares a lo que ofreces vos, y quedate con aquel que admires, que logró los objetivos que vos deseas y que crees que podés superar (aunque todavía no sepas cómo!).
También podés elegirlo pensando en aquel que atenta contra tu negocio y pueda llevarse una buena porción de tu “clientela ideal.” Aunque puede suceder que justo el que coincide con lo que ofrecés y admirás no sea de tu misma ciudad, en este caso priorizá que sea similar.
Una vez que lo selecciones, prestá atención a:
- los mensajes que transmite,
- el tono,
- los patrones que repite,
- la estética que utiliza,
- la relación entre el valor monetario y perceptual de los productos/servicios que ofrece.
Acá te dejo las 10 preguntas más importantes para hacerle a tu principal competidor.
Una vez que tengas claro cómo ofrece sus productos y/o servicios, pasamos a la siguiente fase:
¿Qué siente o querés que sienta tu cliente al entrar en contacto con tu marca?
Enumerá tres emociones que te gustaría asociar con tu proyecto.
Si tu marca ya existe, anotá qué tipo de clientes llegan, que feedback recibís de ellos, cómo llegan, si entienden los mensajes y si realmente son los adecuados para consumir tus productos/servicios.
También fijate si suelen recomendar tu negocio.
¿Cuánto cuesta en términos monetarios y perceptuales la adquisición de tu servicio/producto?
Este aspecto también ayuda a posicionar correctamente tu marca.
Por último definí los ejes conceptuales que necesitas para transmitir los valores apropiados que te ayuden a elaborar una propuesta de valor donde indiques los beneficios principales que el cliente obtendrá al adquirir tus productos y/o servicios.
Si te aportó algo este artículo, me encantaría leerte en los comentarios!

¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.

¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.

Samanta Lukesch
Soy diseñadora gráfica especializada en identidad de marca para bares y restaurantes, que quieren destacarse con creatividad.
En este espacio transformo mi experiencia en recursos prácticos, consejos e ideas creativas de diseño y estrategia orientados a potenciar la identidad de marca de tu bar o restaurant.