Los 4 tipos de objetivos de tu estrategia de marca
Para crear una estrategia para tu marca, es esencial que definas tus objetivos básicamente porque sin objetivos no vas a poder evaluar los resultados.
Esta es la principal razón por la cual una “estrategia” no es realmente una estrategia. La misma siempre tiene objetivos bien definidos que guían el plan de acción para orientarlo y hacer que tu inversión (de tiempo y dinero) se de la mano con tus esfuerzos.
Hay 4 tipos de objetivos que tenés que plantear:
OBJETIVO ASPIRACIONAL: VISIÓN
Este es el GRAN objetivo y se corresponde con la VISIÓN de tu negocio, su declaración aspiracional.
Es el motor del camino al cual se dirige a corto, mediano y largo plazo.
Sirve de guía para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad para poder alcanzar el estado deseado.
Te animo a que agarres papel y lápiz y escribas:
¿Cuál es el objetivo de la marca a corto plazo (1 año)? ¿Cómo será?¿Qué hará? ¿Qué actividades desarrollará?
¿Cuál es el objetivo de la marca a mediano plazo (4 años)? ¿Cómo será?¿Qué hará? ¿Qué actividades desarrollará?
¿Cuál es el objetivo de la marca a largo plazo (10 años)? ¿Cómo será?¿Qué hará? ¿Qué actividades desarrollará?
Importantísimo que no te pongas límites. Soñá lo grande que quieras que sea tu marca.
Escribí lo que te gustaría lograr y acordate que todo negocio de éxito empieza con la ilusión de alcanzar un gran objetivo. Ya veremos a continuación cómo definir objetivos intermedios hasta llegar a esa gran aspiración.
OBJETIVO DE NEGOCIO: CÓMO GANAR PLATA
Se trata de los objetivos económicos que querés conseguir para tu negocio a corto plazo dentro del próximo año.
Concretamente es definir cómo querés ganar plata, y para eso existen tres maneras:
-Crecer por encima de la competencia
-Incrementar la facturación
-Aumentar los beneficios.
Tu tarea consiste en elegir cuál de estas tres formas es tu prioridad para enfocar tu energía y dirigir tu inversión.
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN: CÓMO CONECTAR CON TUS CLIENTES
Es importante que definas cuál va a ser la principal forma de conectar con tus clientes:
RESONAR
Que el nombre empiece a resonar en el boca en boca.
RECORDAR
Ser la primera alternativa en la mente de tu cliente al momento de necesitar o desear los productos y/o servicios que ofrece tu marca.
EMPATIZAR
Conectar emocionalmente con el cliente ideal para que éste interactúe con la experiencia de tu marca. El storytelling es una excelente herramienta para lograr esto.
PROFUNDIZAR
Comunicar en detalle los atributos competitivos y beneficios que ofrece tu marca.
Las 4 formas son importantes, pero la idea es que elijas cuál es la prioridad en este momento y armes tu estrategia en base a ese objetivo concreto de comunicación.
OBJETIVO DE MARKETING: CÓMO ATRAER CLIENTES
Estos objetivos son acciones concretas orientadas a captar y/o fidelizar clientes para lograr los objetivos de negocio.
Algunas acciones podrían ser:
-Participar de ferias gastronómicas.
-Hacer degustaciones en tu restaurant/bar/local de comida.
-Mejorar la imagen de tu marca.
-Hacer sorteos en redes sociales.
-Mejorar tus contenidos en redes sociales.
-Buscar un sponsor reconocido.
-Capacitar al personal para transmitirle al cliente los valores de la marca.
-Mantener las instalaciones limpias y ordenadas.
-Etc
RESUMEN + EJEMPLO
A modo de resumen, deberías elaborar entonces tu objetivo aspiracional, de negocio, de marketing y el de comunicación.
Los objetivos que definas tienen que ser SMART:
- Específicos (Specific)
- Medibles (Measurable)
- Alcanzables (Achievable)
- Realistas (Realistic)
- Definidos en un tiempo determinado (Timely)
También tienen que ser comparables con respecto a un número o a un período de tiempo.
Por ejemplo:
OBJETIVO ASPIRACIONAL
Te dedicás a la pastelería, específicamente tortas con formas de números y querés lanzar tu marca en el sector infantil.
-En 1 año querés que tu marca sea conocida y hacer entregas para eventos particulares, perfeccionando tu técnica.
-En 4 años querés tener un equipo de 4 personas y alquilar un espacio para producir y al mismo tiempo dar cursos.
-En 10 años querés tener dos locales propios y franquicias en tu cuidad.
Estos son tus sueños, por lo tanto tus objetivos aspiracionales.
OBJETIVO DE NEGOCIO
Tu objetivo de negocio será crecer por encima de la competencia, diferenciando tu marca de las tortas comunes o sólo decoradas como tortas con formas de números + decoraciones creativas basadas en cada uno.
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN
Como tu marca es nueva, primero tenés que lograr que tu público objetivo la conozca. Por lo tanto tu objetivo de comunicación va a ser RESONAR: que el nombre de tu marca empiece a resonar en el boca en boca.
OBJETIVO DE MARKETING:
Las acciones concretas para el lanzamiento de tu marca estarán basadas en lograr visibilidad: llevar tráfico a tu web, aumentar las visitas de tu perfil de Instagram, que tus contenidos sean visualizados por tus potenciales clientes, etc.
Para lograr esto tené en cuenta que hay acciones aún más específicas dentro de cada objetivo, por ejemplo: contratar a un buen fotógrafo para exponer tus productos, hacer sorteos y alianzas con otras marcas que complementen tus servicios, participar de ferias gastronómicas, etc.
Ahora, si estos objetivos los convertis en SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y fijados en el tiempo), tendrás que lograr un mínimo de “x” visitas de tráfico cualificado (el perfil de cliente ideal que hayas definido) a tu web en el plazo de “x” días/semanas que durará la campaña de lanzamiento.
Si te gustó el artículo, contame cuáles son los objetivos de tu estrategia de marca.
Te leo 😉
¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.
¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.
Samanta Lukesch
Soy diseñadora gráfica especializada en identidad de marca para bares y restaurantes, que quieren destacarse con creatividad.
En este espacio transformo mi experiencia en recursos prácticos, consejos e ideas creativas de diseño y estrategia orientados a potenciar la identidad de marca de tu bar o restaurant.