LOGO VS. MARCA ¿Conocés la diferencia?
Si preferís escuchar/ver este contenido, acá te dejo el link del video! Abajo la nota escrita..
Mucha gente suele confundir un logotipo con una marca. Pero el logotipo es sólo una parte de la marca, una muy importante, pero no la única.
Para comprender mejor el potencial de una marca, es importante comprender las diferencias fundamentales entre un logo y la identidad de una marca. Hoy en día muchos diseñadores, agencias y empresas de marketing venden servicios de Branding (desarrollo de identidad de marca), pero en realidad sólo ofrecen diseño de logotipos y con suerte algún soporte de identidad de marca.
¿Qué es una marca?
Una marca son un conjunto de cualidades emocionales y experienciales que alimentan la percepción y las ideas que otros comparten y experimentan sobre una empresa. Es un tono consistente o “voz visual” que representa sus ventajas competitivas y la posición de la empresa dentro del mercado.
¿Qué es un logotipo?
Un logotipo es una síntesis visual que muestra el carácter y la esencia de la marca. Un logotipo memorable es un componente esencial de una marca poderosa y sirve como un atajo visual que resume los principales valores y esencia de la empresa dentro de un mercado competitivo.
Entonces la principal diferencia entre marca y logotipo es que la marca es una identidad completa que representa a una empresa, producto o servicio, mientras que el logotipo es solo una parte visual de esa identidad.
¿Qué es más importante?
Es vital para tu negocio conocer esta diferencia, para construir con TODOS los elementos del BRANDING, una identidad sólida, consistente, que comunique y se posicione a través del tiempo en una “carpetita” memorable y clara dentro de la mente del consumidor.
La marca habla por si misma mediante varios elementos, uno de ellos y muy importante: el logotipo. Pero también la marca habla mediante su paleta cromática, que va a transmitir y hacer sentir determinadas emociones; mediante su tono de voz en la redacción de textos y otras formas de expresión no verbal; mediante la propia experiencia del contacto con el producto o servicio que ofrece; etc.
En definitiva es un conjunto de elementos y experiencias. Muchas veces las marcas son boicoteadas por su postura política, imagen y reputación. Por eso es tan importante tener en cuenta todos los elementos que la conforman para dirigirlos en la dirección correcta. Cuál es ese norte? Te lo responderá su VISION.
“Tu marca es lo que otras personas dicen de vos cuando no estás”.
-Jeff Bezos CEO/Fundador de Amazon
Para representar visualmente esta distinción, me encantó esta imagen que encontré del ICEBERG, donde en la punta visible por encima de la línea de flotación estaría el logotipo (con su paleta cromática, tipografías, etc) y por otro lado la parte más amplia del iceberg representa la marca (el branding, su identidad) con todos los elementos, estrategias, etc.
Muchas personas que recién están animándose a compartir sus emprendimientos, creen que tienen una marca porque tipearon una linda tipografía en CANVAS y eligieron un color copado. Y lo que se les escapa es que la percepción de una marca una vez que se lanza es muy difícil de cambiar, por más bueno que sea tu producto. Por eso crear la identidad de una marca es una inversión grande, yo siempre recomiendo hacerlo una vez bien que después emparchar todo en el camino, que es más complicado. Todo depende de cómo quieras encarar tu negocio.
Hacerlo «bien» a mi entender es añadir un valor diferencial a tu marca, de calidad, para construir relaciones duraderas con tus clientes. Y eso no es nada fácil ni se hace en 10 días. Es esencial prestar especial atención a la investigación del mercado y al proceso creativo para definir su personalidad y atributos, para encontrar su diferencial y destacarla de la competencia.
Todo en la vida es «percepción». Más allá de que haya ciertos productos de marcada calidad superior. En el mundo del branding sólo hay percepciones superiores en la mente del consumidor.
¿Qué sabemos acerca de las percepciones? Son muy difíciles de cambiar. Una vez que una persona tiene una fuerte percepción de una marca específica, es extremadamente difícil cambiar esa percepción.
Por eso siempre es mejor ser el “primero” en la mente del consumidor que el “mejor”. Pero la realidad es que sólo un puñado de marcas llegan a ser pioneras. Entonces: cómo podés despegarte del resto? Siendo bien diferente y especializarte en algo específico.
Vendé experiencias
La mayoría de los negocios entienden su producto o servicio como un sencillo intercambio. Se quedan en dar algo concreto a cambio de dinero. En cambio, las marcas que cautivan a sus clientes hacen las cosas de manera muy distinta. Crean una conexión entre su producto o servicio y las personas que lo compran. Saben que cada contacto entre cliente y producto es importante para construir una relación emocional. Sus valores de marca están presentes en todo momento: En la forma de presentar su producto o servicio en los textos, en el el packaging, en cada posteo en Instagram.
Te dejo a continuación tres momentos/situaciones en las que podes aprovechar para potenciar esta experiencia de marca:
- En la atención al cliente.
La eficacia, velocidad y forma de resolver las dudas de tus clientes también construye marca. Por ejemplo cada vez hay más empresas que instalan un chat en sus webs para responder a sus clientes en tiempo real.
- En el proceso de compra.
¿Cómo agradeces a tus clientes cuando compran algo?
¿De qué manera entregas el producto?
Tenés que cuidar cada detalle, porque todo comunica.
- En el servicio post venta.
Amazon basa su marca en la satisfacción del cliente. Por eso siempre que compras algo en la plataforma, te preguntan cómo fue la experiencia. Si algo falla, quieren saberlo. Cada uno de estos momentos es una oportunidad de comunicar tu marca, dejar huella y situarte en un lugar privilegiado dentro de la mente de tus clientes. Haceles sentir que tomaron una buena decisión al elegirte!
¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.
¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.
Samanta Lukesch
Soy diseñadora gráfica especializada en identidad de marca para bares y restaurantes, que quieren destacarse con creatividad.
En este espacio transformo mi experiencia en recursos prácticos, consejos e ideas creativas de diseño y estrategia orientados a potenciar la identidad de marca de tu bar o restaurant.