
El ejemplo de Donas “SIN CULPA”
Cada vez que veo una dona me imagino la panza de Homero Simpson. ¿A vos también te pasa? Convengamos que nunca fue un producto muy saludable.
Hay algo en el imaginario de la dona asociada a la culpa por engordar. Esta marca le dió una vuelta de tuerca a la asociación de la forma circular «culposa».
Lo que hizo fue buscar el diferencial desde la morfología del producto y crear donas cuadradas que rompieran con ese imaginario de engordar al ingerirlas. ¡Me encantó!







Por otro lado, encontraron la vuelta para que la elaboración de la masa sea más saludable, complementandola también con los toppings de las mismas con variedades originales: como por ejemplo glaseados de té matcha.

El diseño de interiores del local también enfatiza esta idea de algo que suele ser redondo, sea cuadrado y generar esa sorpresa. Como por ejemplo el palo de amasar o las ruedas de una bicicleta.



Amo estos proyectos que logran diferenciarse tan efectivamente con una idea tan simple!
Contame qué te parece, te leo!

¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.

¿Tu marca no te identifica?
Te regalo mi receta para crear la identidad de marca de tu bar o restaurant que te va a ayudar a ordenar tus ideas y aprender cómo atraer al público que ama lo que hacés.

Samanta Lukesch
Soy diseñadora gráfica especializada en identidad de marca para bares y restaurantes, que quieren destacarse con creatividad.
En este espacio transformo mi experiencia en recursos prácticos, consejos e ideas creativas de diseño y estrategia orientados a potenciar la identidad de marca de tu bar o restaurant.